Quantcast
Channel: La Gloomguardia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 238

Tokio Blues. Norwegian Wood.

$
0
0

Nombre: Tokio Blues. Norwegian Wood.
Autor: Haruki Murakami
Género: Romance, drama.
Páginas: 392.
Editorial española: Tusquets editores.

Toru Watanabe escucha una canción de los Beatles (Norwegian Wood) y comienza a recordar su época adolescente, a finales de los 60. Recuerda a su amigo Kizuki y la novia de éste, Naoko. Pero un buen día, Kizuki se suicida y dejará marcados para siempre a Toru y a Naoko. Tras comenzar una nueva vida en Tokio, Toru se reencuentra con Naoko con la que comienza a quedar a menudo. Pero el día del 20º cumpleaños de Naoko, Toru se acuesta con ella y al día siguiente ella desaparece. Cuando vuelve a tener noticias de Naoko resulta que está en un centro de salud mental y, al mismo tiempo conocerá a Midori, una chica muy poco usual.

Opinión personal: tenía ganas de leer algo de este autor desde hace tiempo. Vi la película y me dejó un poco... desconcertada, por lo que enseguida fui a comprar el libro y para saber si me dejaría igual de descolocada.

Y la verdad es que lo ha conseguido. Empecé el libro con muchas ganas y me enganchó. Pero después se me hizo lento y pesado e incluso lo dejé aparcado durante una temporada (muchas cosas que hacer + libro pesado = poco interés en coger el libro y dejarlo abandonado). Tras llevar un tiempo paseando el libro en mi bolso, decidí finiquitarlo de una vez por todas. Así que lo volví a retomar. Hay que decir que aunque tenga un trozo pesado, luego vuelve a enganchar y, por el final, ya no puedes dejar de leer.
Lo que más me gustó del libro es que el escritor no tiene tapujos para hablar de sexo, de enfermedades y de la muerte. Durante la novela, se irán tratando todos estos temas de manera muy natural.
Mi problema con este libro fue Naoko. En ningún momento me gustó ese personaje. Era tan... SOSO! No entiendo como Watanabe llega a "perder la cabeza" así por una chica tan... coñazo! Se limitan a caminar casi sin hablar, no hablan del pasado por miedo a herirla, luego cuando podría haber sido feliz ingresa en el sanatorio...
Pero no sólo Naoko te pone de los nervios... El resto de personajes también tienen un punto de querer pegarles en algunas ocasiones, además de ser bastante depresivos todos.
El final es la mayor ida de olla de Murakami y encuentro que sobraba bastante.

Aún así, es un libro que me ha gustado bastante, aunque esperaba más de él, y seguramente lea de nuevo algo de Murakami ya que la manera de narrar el autor me ha gustado mucho. Ha habido capítulos que me han enganchado muchísimo (la mayoría) y la parte más pesada dura poco (el reencuentro en Tokio con Naoko).


Viewing all articles
Browse latest Browse all 238