Quantcast
Channel: La Gloomguardia
Viewing all 238 articles
Browse latest View live

Last Cinderella

$
0
0

Nombre: Last Cinderella.
Género: Comedia romántica.
Capítulos: 11.

Sakura es una mujer de 39 años soltera y poco interesada en hombres. Dedica su vida plenamente al trabajo, subdirectora en un salón de belleza, y a ayudar a sus clientes. Cuando por fin creía que la iban a ascender aparece Rintaro Tachibana, con el que no se lleva nada bien, y le quita el puesto. Tachibana no deja de chinchar a Sakura con que es una solterona incapaz de conseguir un hombre, por lo que Sakura decide ir a una goukon con sus dos amigas: Miki (una mujer muy correcta, casada, con hijos y que cuida de su suegra) y Shima (una mujer divorciada y adicta al sexo). En la fiesta se emborrachará y conocerá a Hiroto, un chico 15 años menor que Sakura, que la intentará conquistar bajo las órdenes de una clienta de la peluquería. A la mañana siguiente de la fiesta, Sakura se despertará en la misma cama de Hiroto sin saber qué ha ocurrido!

Opinión personal: Una amiga (Anuski), comenzó a ver este dorama y rápidamente lo recomendó. Y claro, yo no puedo pasar por alto las recomendaciones de la gente más afín a mi, por lo que me puse a verlo.
Para empezar diré que para ser un dorama japonés me ha sorprendido muy gratamente. No estamos ante el típico dorama tonto con la protagonista pava. No! En este hablan de sexo, beben hasta perder el conocimiento y tienen problemas de tipo más adultos que en otros doramas. Claro está que los protagonistan son cuarentones. Y la protagonista de pava no tiene nada!
No puedo decir que es la primera vez que veo a la protagonista femenina mayor que uno de sus pretendientes, ya que en Flower boy ramyun shop ya se dio el caso pero sigue pareciéndome curioso.
La historia es muy, muy divertida pero como en todos los doramas, también tiene sus momentos serios y tristes.
Los personajes están muy cuidados. Aunque Sakura, Tachibana y Hiroto sean el triángulo amoroso principal, no descuidan en nada a los secundarios y eso es una de las cosas que me han encantado de este dorama. Y cada uno de los personajes está muy caracterizado y totalmente diferentes entre ellos.
Eso sí, el final da penita. Es muy bueno, pero a mi me hubiese gustado la opción que no escogió T___T
En conclusión, un dorama muy entretenido, divertido y con unos personajes con personalidad además de cortito que recomiendo ver ^^


Juego de Tronos

$
0
0

Nombre: Game of Thrones.
Saga: Canción de hielo y fuego 1.
Autor: George R. R. Martin.
Género: Fantasía.
Páginas: 800.
Editorial: Ediciones Gigamesh.

Eddard Stark, señor de Invernalia, vive en el norte junto con su mujer e hijos. Tras la muerte de la Mano del rey, Jon Arryn, el rey de los siete reinos, Robert Baratheon, le pedirá a Eddard que vaya con el al sur, a Desembarco del Rey, a ocupar el lugar de Mano del rey. Tras aceptar, tendrá que separarse de su mujer y sus 3 hijos varones y emprender un viaje hacia el sur junto a sus dos hijas, una de ellas prometida del príncipe.
Su hijo bastardo, Jon Nieve, al saber que su padre parte hacia el sur decide formar parte de La Guardia de la Noche: hombres que juran proteger de por vida el Muro de "Los Otros", unas criaturas que creen que están extinguidas. 
Por otro lado, Viserys y Daenerys Targaryen, los únicos descendientes del antiguo rey Aerys comenzarán a moverse para poder recuperar el trono de Desembarco del rey. Pero no serán los únicos que codicien el trono... La familia Lannister también se moverá en la sombra para hacerse con el trono.
Comienza el juego de tronos...

Opinión personal: Nos encontramos ante una historia compleja: se desarrolla en varios lugares, con una gran cantidad de personajes y narrada desde varios puntos de vista. Los capítulos narrados bajo el punto de un personaje u otro hace que no se pase por alto ninguna situación ocurrida en alguno de los lugares de los siete reinos. En cuanto a la cantidad de personajes, se puede decir que puede enredarnos un poco hasta que nos acostumbramos. Cuando más o menos conoces a los personajes, aparecen más. Aunque si más o menos los sabemos ubicar no tendremos ningún tipo de problemas. Al ser tantos, contamos con personajes de todo tipo y cada uno con sus características, además de cómo van evolucionando.
No estamos ante la típica historia. El autor sabe mantener al lector con tensión y con ganas de leer más y más. Además, es totalmente impredecible ya que no te esperas para nada lo que puede ocurrir. El autor no tiene ningún tipo de piedad a la hora de deshacerse de personajes, por lo que te crea siempre una gran incertidumbre.
¿Recomendada? Totalmente! Uno de los mejores libros que he leído. He tardado mucho en leerlo ya que es bastante largo y cuento con bastante poco tiempo. Pero por supuestísimo que seguiré con el segundo libro de la saga.

Erementar Gerad

$
0
0

Nombre: Erementar Gerad.
Autora: Mayumi Azuma.
Género: Shonen.
Nº de tomos: 18.
Editorial española: Editorial Ivrea.
Precio: 8'00 €.

Las Edhil Raids son unas poderosas armas con forma de mujer que pueden fusionarse con los humanos para luchar, otorgándoles así más poder. Coud Van Giruet, Kuh, es un pirata aéreo perteneciente a la banda Red Lynx. Tras uno de los asaltos, entre los tesoros obtenidos, se encuentra con una chica dormida a causa de un sello. Cuando Kuh retira el sello, la chica se despierta y le dice que es Reverie Metherlence, Ren, una Edhil Raid y que su objetivo es llegar hasta Edhil Garden, un supuesto paraíso para las Edhil Raids. Pero durante la conversación, la nave es invadida por Cisqua, Rowen y Kuea, miembros de Arc Aile, una asociación que dice proteger a las Edhil Raids. Los chicos de Arc Aile le dirán a Res que tienen que ir con ellos, pero Ren y Kuh se negarán. Se descubrirá que Ren es en realidad una Sichikohoju del linaje Metherlence, una de las Edhil Raids más poderosas y peligrosas... ¿Conseguirá Ren llegar a Edhil Garden o terminará en Arc Aile?

Opinión personal: Erementar Gerad era un manga que nos llamaba mucho la atención a mi prima y a mi. Finalmente, ella se hizo con la colección completa y me la pasó.
En un principio, la historia es bastante normalita. Es entretenida, con unos personajes que caen bien y con un dibujo precioso pero nada fuera de lo normal. Pero poco a poco, va enganchando cada vez más y cada vez quieres saber más tanto de Edhil Garden, de la persona con la que Ren prometió encontrarse y sobre cada uno de los personajes. Cuenta con toques de humor, amor, aventuras... Reúne todas las condiciones de un buen shonen. Además, el final me encantó (encaja 100% con la historia y es un poco triste).
Sobre los personajes, al principio caen bien pero después les coges mucho cariño a todos (en especial a Cisqua y Rowen!!!). Nos encontramos con Kuh, que aunque es el típico personaje principal de un shonen, tiene como objetivo principal cumplir su promesa con Ren y no "ser el más fuerte" (ya estoy cansada de leer mangas en los cuales el objetivo principal del protagonista sea ese).
Sobre el dibujo, ya lo he comentado antes... simplemente precioso.
En conclusión, un manga que va mejorando tomo tras tomo, que engancha, fácil de leer, muy entretenido y que reúne muchas cualidades presentes en los shonens. Lástima que Erementar Gerd Flag of Blue Sky esté parada porque tengo muchas ganas de leerla!!!! Recomendado!

Solamente tú

$
0
0

Nombre: Solamente tú.
Autora: Wataru Yoshizumi.
Género: Shoujo.
Nº de tomos: 2.
Editorial española: Planeta de agostini.
Precio: 5'98 €.

Atsumu Totoki conoce a Akane Kurihara al empezar primero de bachillerato. En cuanto la ve, se enamora de ella. Además, vive en su mismo barrio y van y vienen del instituto juntos. Cuando reúne todo el valor para declararse, aparece Kyo Kikkawa que resultará ser el ex - marido de Akane... Con sólo 16 años, Akane ya ha estado casada y ahora es divorciada. ¿Cómo afectará esta situación a Atsumu? ¿Conseguirá hacerse un hueco en el corazón de Akane o preferirá seguir siendo sólo su amigo?

Opinión personal: En mi ardua tarea de hacerme con todos los mangas de Wataru Yoshizumi, compré de segunda mano Solamente tú.
La historia es muy llamativa. Nos presenta a Akane que con tan sólo 16 años ya está casada y divorciada!!! Es la primera vez que lo veo en un manga shoujo. Lo malo es que sean dos tomos... la autora podría haber sacado mucho más jugo de este manga. Aún así, la historia es bastante predecible pero es entretenida con su toque de originalidad.
Los personajes son muy maduros y con las ideas muy claras.  Por su corta duración casi no se les puede sacar demasiado, y mucho menos a los secundarios.
Sobre el dibujo, se nota que es de los primeros mangas de Wataru. Es bonito pero no se puede comparar con sus últimas obras, donde el dibujo es excelente.
Referente a la edición... es una edición muy antigua y a mi, personalmente, no me gusta nada de nada. Creo que es de las peores ediciones de manga que tengo. No llegué nunca a comprar las ediciones cómic books pero la edición de Solamente tú es horrible!!!
En conclusión, un manga que me ha gustado bastante, con una historia original pero predecible, con unos personajes muy maduros pero que se podría haber extendido un poco más.

Elfen Lied

$
0
0

Nombre: Elfen Lied.
Autor: Lynn Okamoto.
Género: Seinen.
Nº de tomos: 12.
Editorial española: Editorial Ivrea.
Precio: 8'00 €.

Lucy es una diclonius: una evolución de la raza humana que se caracteriza por unas protuberancias en la cabeza en forma de cuernos (aunque parecen más orejitas de gato) y por unos vectores invisibles que son como brazos. Lucy lleva años encerrada en un laboratorio pero, en un descuido de los vigilantes, consigue escapar no sin antes liquidar a todo aquel que se encuentra. El laboratorio se encuentra en una isla, así que en la huida, Lucy es herida y cae incosciente al mar. 
Por otro lado, Kohta, que acaba de trasladarse a una gran posada donde no vive nadie, comenzará a vivir con su prima Yuka. Kohta no recuerda nada de cuando era pequeño a causa de un trágico suceso. Yuka y Kohta salen a pasear por la playa y se encontrarán a Lucy. Pero Lucy, al despertar, no recuerda nada, se comporta como una niña pequeña y lo único que dice es Nyu. Kohta y Yuka le darán alojamiento a Lucy sin saber todo lo que ello conllevará. 

Opinión personal: Manga que compré tras maravillarme con el anime y con muchas expectativas puestas en él... y que me ha decepcionado.
La historia que nos presenta el autor es bastante llamativa y su lectura es muy ligera. Nos encontramos ante una nueva raza con un instinto asesino brutal. Además, cuenta con el factor de la doble personalidad de Lucy: la sanguinaria y la inocente.  Desde que se escapa del laboratorio, Lucy será perseguida por miles de personas que querrán eliminarla o capturarla para realizar investigaciones. Pero en cuanto la encuentran, Lucy sacará su personalidad más malvada y se cargará a todo aquel que vaya a por ella y, tras ello, volverá a su otro estado en el que convive con Kohta y Yuka. Pero aunque la historia es interesante y llamativa, llega un punto en que se enreda mucho y hay demasiados personajes innecesarios (Nozomi?).
Los personajes principales están bien definidos pero algunos llegan al punto de ser inmortales. El sr. Bando no sé cuántas veces se puede dar por muerto en el manga. Pero no! Es el robocop de Elfen Lied. Y como el muchos personajes. A parte está lo de.... Spoiler que Mayu se enamore de Bando... Hola???? Qué ida de olla es esa??? Es una niña, por dios!!! ¿Y qué me decís de Kohta? Lucy se carga a su familia pero al final le perdona... Venga ya! ¿Y Kakuzawa? Toda la vida pensando que es un diclonius y resulta que lo suyo si que es una malformación... ¿Y no se da cuenta? Por no hablar de la hija... Y podría seguir infinitamente... Fin Spoiler.
Y el final ya es rizar el rizo... Lo quieren hacer tan, tan, tan impresionante que es todo excesivo, aunque vale, sí... es bonito.
Por otro lado, el fan service llega a ser cansino: no hay personaje femenino en la serie que no salga en bragas, desnuda, tocándose los pechos, mojando bragas...
¿Y qué decir del dibujo? Ya es de sobras sabido que es horrible! No es que sólo sea simple, es que es feo! No paran de salir cuerpos desnudos pero no son ni bonitos a la vista de lo feo que es el dibujo ^^U

En conclusión, y como muchos ya habréis deducido por mi reseña, un manga que me ha decepcionado mucho. Supongo que al ver el anime primero, siendo éste una delicia, el manga no me ha conquistado. Historia interesante pero que acaba enredándose demasiado con situaciones innecesarias, personajes buenos pero también personajes de relleno y con un dibujo muy feo. Aún así, es un manga que se lee muy rápido.

Codename: Sailor V

$
0
0

Nombre: Codename: Sailor V.
Autora: Naoko Takeuchi.
Género: Shoujo / magical girls.
Nº de tomos: 2.
Editorial española: Norma editorial.
Precio: 8'00 €.

Minako Aino es una estudiante de 13 años con una vida normal y simple hasta que aparece un gato blanco llamado Artemis. Artemis le dirá que ella en realidad es la guerrera justiciera Sailor V y que tendrá que luchar contra Dark Agency, unos enemigos que absorben la energía humana a través de múltiples estrategias. Gracias a un bolígrafo y un espejo en forma de luna, Minako Aino se transformará en "la hermosa chica que lucha por la justicia con traje de marinera: Sailor V!".

Opinión personal: Como muchos de vosotros, uno de mis grandes animes de la infancia fue Sailor Moon. Estaba claro que, como muchos, llevada por la nostalgia compraría tanto Sailor Moon como Sailor V.
Sailor V nos narra las batallas que va librando Minako como guerrero Venus en solitario, de manera autoconclusiva. A pesar de que la trama es prácticamente igual a Sailor Moon, la historia se me ha hecho pesadísima y, de hecho, no he llegado a poder terminarme el tomo 2. La he dejado por imposible. Leía dos páginas y no tenía ganas de leer más.
Sobre Minako, su carácter en este manga es parecido al de Sailor Moon, con la única diferencia de que no es tan llorona. Hasta aparece un "señor del antifaz" llamado Kaito Ace.
Finalmente, el estilo de dibujo de Naoko Takeuchi es antiguo y, aunque es muy característico suyo, es bastante normalito. No es un dibujo que llame la atención por bonito pero tampoco lo considero feo.

En conclusión, un manga para saber más sobre Sailor V pero que no necesario para leer Sailor Moon. Un montón de historias autoconclusivas que a mi se me hicieron muy pesadas y demasiado idéntico todo a Sailor Moon. Recomendado a fans, muy fans de Sailor Moon, aunque para mi totalmente prescindible.

Aún así, tengo que dejar claro que, aunque sean muy parecidas, la historia de Sailor V no es igual que la de Sailor Moon (para empezar ésta última no son historias autoconclusivas). Sailor Moon la llevo al día y me gusta mucho, en cambio Sailor V no se quedará en mi estantería.

AOI Destruction!

$
0
0

Nombre: AOI Destruction!
Autor: Kazurou Inoue.
Género: Shonen.
Nº de tomos: Tomo único.
Editorial española: Ivrea editorial.
Precio: 7'50 €

Aoi Destruction: Aoi Samejima, un hombre de 38 años y muy afeminado, necesita alumnos para seguir manteniendo el dojo de su difunta (y masculina) mujer. Su hijo, Tetsuo Samejima, está totalmente en contra, ya que todos los alumnos que vienen para entrar en el dojo lo hacen por la apariencia de su padre y siempre acaba peleando con ellos.
Crónicas de Lucha Nocturna en la Antigua Librería: Yakou Kinoshita es un estudiante que tiene que hacerse cargo de la librería de su padre mientras esté está de viaje en Las Vegas. Gracias a una leyenda que corre, nadie va a la librería. Hasta que un día aparece una atractiva mujer llamada Shiorina Kamita y le pedirá su ayuda para terminar con unos monstruos que viven en los libros y que poseen a humanos.
Full Scratch Age: Eiji Yoshizaka es un friki al que le gusta hacer figuras. Se declara a una chica y está lo rechaza por ser friki. Así, Eiji Yoshizaka cambiará su apariencia y se convertirá en el chico más popular del instituto. Pero se encotrará con Nanami Itou, alias Polvami, que también le gusta hacer figuras por encima de todo. Nanami volverá a encender la llama de Eiji para hacer figuras pero si los demás se enterán dejará de ser popular!
El Secreto de Otone: Otone Shizuka es una joven huérfana heredera de un dojo. Cada día se enfrenta a unos chicos que quieren que abandone el dojo, para así poder quedárselo. Pero Otone no está dispuesta a renunciar a lo que le dejó su padre. En uno de los enfrentamientos, le parten la espada a Otone y va a buscar una nueva. En la tienda, hay una espada que destaca de entre las demás, pero el dueño le dice que no se la recomienda porque está endemoniada, y todos los demás compradores se la acabaron devolviendo. Pero Otone hace caso omiso y se la lleva. La espada acabará estando poseída por un antiguo guerrero.

Opinión personal: tomo que me prestó un amigo. Es un tomo único que contiene 6 historias cortas, 3 de ellas relacionadas.
Del autor ya había leído Collage Perfecto y por lo visto este tomo único es un spin - off de Midori, échame una mano.
El tomo único en sí es muy entretenido. Te lo lees en un momento. Las historias son cortas y predecibles pero hacen bien su función. Cada historia es muy diferente entre ellas, por lo que hace que tenga un poco de todo. Aún así no es un tomo imprescindible y si se puede leer de prestado, mejor.
Sobre el dibujo, es simple pero no está mal. Me gustó más que el de Collage Perfecto.
Tras leerlo, creo que le pediré a mi amigo a ver si tiene el de Midori, échame una mano para darle una oportunidad >_<

Faith

$
0
0

Nombre: Faith (Doctora Fe).
Género: Histórico, romance, drama.
Capítulos: 24.

Corea, era Goryeo. El nuevo rey de Goryeo, Gong Min, se dirige a palacio para comenzar su reinado junto a la reina Nogook. Durante el camino, son atacados y la reina resulta herida. El médico real, Jang Bin, dice que no puede hacer nada por la doctora. Pero se abren las puertas del “cielo” y el rey manda al general de los Woodalchi y mano derecha, Choi Young, a por un doctor al mundo de los cielos. Choi Young se adentra en el agujero espacio – temporal y lo manda a la Corea moderna (2012) y a la primera doctora que encuentra, Eun Soo, se la llevará a la era Goryeo para que salve a la reina. Una vez allí, la doctora salvará a la reina pero el rey ordena que la doctora debe quedarse a su lado, por lo que la puerta espacio – temporal se cierra y Eun Soo no puede volver a su época. Choi Young promete protegerla hasta que la puerta se vuelva a abrir y llevarla de vuelta, pero no será una tarea fácil ya que todos codiciarán poseer a la gran doctora “venida de los cielos”, destronar al nuevo rey y matar a Choi Young. Choi Young arriesgará su vida para proteger a Eun Soo e irá surgiendo poco a poco el amor entre ambos.

Opinión personal: Dorama que comencé a ver por ser Lee Min Ho el protagonista. Además. tenía ganas de ver uno que fuera histórico para ver qué tal.
La historia está basada en hechos reales con toques fantásticos como, por ejemplo, la puerta espacio - temporal y los poderes de algunos personajes. Es una historia bastante interesante porque te permite hacerte a la idea de cómo era Corea en aquella época. Es interesante el hecho de que alguien del futuro viaje hasta el pasado y Eun Soo al principio, al no creer en nada de lo que le pasaba, empieza a hablar sobre lo que le pasa en el futuro a algunos de los personajes sin pensar en las consecuencias que podría tener. Pero aunque tiene puntos buenos, hay ratos en los que se puede hacer un poco pesada y lenta. El rey quiere hacerlo todo de manera correcta sin llegar a la guerra con Yuan y te desespera tanto pacto, palabra, intercambios, etc. dando vueltas sin sentido. Yo hubiese matado desde el principio al enemigo principal y listos! Pero claro, el dorama hubiese acabado pronto. Tiene escenas cómicas pero al estar ambientada en otra época, en palacio y con guerreros abunda más la seriedad, la acción en los enfrentamientos y el drama. De hecho, el romance comienza más hacia la mitad.
Los personajes están bastante bien caracterizados para la época. Al principio Eun Soo puede llegar a ser cargante (claro, es de otra época), pero poco a poco va comenzando a comportarse de acuerdo a la nueva situación y a madurar. En cambio, Choi Young es durante toda la serie maduro y responsable, con una lealtad infinita. El rey también puede llegar a poner de los nervios con tanta duda, indecisión y cautela. La reina me parece monísima.... Desde luego hay personajes muy diversos y no te deja ninguno indiferente. Incluso los hay odiosos desde el principio hasta el final como Duk Heung Gun, el tío del rey. También decir que no todo el mundo se salva y algunos de los que mueren dan mucha pena ú___ù
La ambientación del dorama está muy lograda. Los trajes tradicionales (que me encantaron), el palacio, la gente, el pueblo...
Sobre el final... Spoiler... me gustó mucho el que se pudiesen reencontrar! *___* Quedó muy bonito pero creo que hubiese quedado mejor con un beso!!! Ni un triste beso final! Y lo fácilmente que matarón a los hermanos Ki Chul... Con todos los problemas que habían dado, los matan demasiado fácilmente. Y sobre el tío del rey no se vuelve a saber nada. Fin Spoiler.

Por último, me gustaría destacar la actuación inmejorable de Lee Min Ho. Si creíamos que no lo podría hacer mejor que en City Hunter, nos vuelve a sorprender en Faith con una grandísima interpretación! Y la química entre él y Kim Hee Sun es muy buena. Me ha gustado mucho la pareja que hacían.

En conclusión, un dorama que me ha gustado pero que en ocasiones se me ha hecho pesado y lento. Aún así tiene momentazos y grandes personajes y actuaciones. Te hace sacar la sonrisilla, odiar personajes, sacar alguna lagrimilla, pasar tensión en las batallas... Y al ser histórico, no sólo se centra en el amor, sino en toda la historia de Goryeo, el rey, la reina, las batallas, los soldados, las traiciones... En todo su conjunto lo recomiendo pero recalco que puede hacerse pesado y lento.

Born in... Korea: Park Shin Hye

$
0
0

Hoy os traigo a otra chica coreana que me encanta: Park Shin Hye!
Park Shin Hye hace de todo: es actriz, cantante, modelo y bailarina. Nació en Gwangju, Corea del sur, el 18 de febrero de 1990 (23 añitos). Su familia está compuesta por su madre, su padre y su hermano mayor. Mide 168 cm y pesa unos 50 kg.
Estudió teatro y cine en la universidad Chung-Ang. Estudió japonés para una interpretación, sabe Tae Kwon Do y apredió a tocar el Gayageum para su interpretación en Heartrings.
Debutó en el videoclip "Flower" de Lee Seung Hwan y en el primer dorama que participó fue en Stairway to heaven. Aunque su papel estrella lo interpretó como Go Mi Nyu en You're Beautiful dándole más popularidad.
Pasó las pruebas para interpretar a Geum Jan Di en el dorama Boys Before Flowers pero finalmente la rechazaron por parecer más una "chica rica" que pobre.
A esta actriz la conocí en You're Beautiful y desde entonces la sigo. Adoro su manera de actuar! Es guapísima y, por lo que he leído, muy trabajadora (aprender japonés, gayageum y seguro que más cosas para interpretar a su personaje es de ser trabajador...). Canta de maravilla y es muy adorable >_< (me gustaría verla en algún papel picarón!).

¿Y a vosotr@s que os parece Park Shin Hye?



Si es que es graciosa xD

Con el Gayageum













Qué jovencita aquí!!!! (o eso parece xD)
¿Quién no ha deseado tener un cerdo - conejo?



Go Mi Nam =P


Con lo mona que es... y lo sexy que puede llegar a ser!!!

My girl

$
0
0

Nombre: My girl.
Género: Comedia romántica.
Capítulos: 16.

Joo Yoo Rin es una chica que vive con su padre. A causa de la adicción al juego de su padre, se pasan la vida huyendo de matones, debiendo dinero y estafando para sobrevivir. Además, Yoo Rin no sólo es especialista en la mentira, sino que además domina varios idiomas. Un día se topará con Seol Gong Chan, un heredero de una corporación hotelera. Durante un viaje de negocios, Gong Chan se queda sin traductor y le pide a Yoo Rin que le ayude. Pero tras conocerla, le recuerda a una prima suya que está buscando a causa de que su abuelo está muy enfermo, la contratará para que se haga pasar por su prima y así hacer feliz a su abuelo durante los últimos momentos de vida. Ella aceptará y tras visitar al abuelo de Gong Chan, éste se recupera. Así, Yoo Rin tendrá que quedarse para seguir interpretando el papel de prima de Gong Chan y vivir con él bajo el mismo techo... Para complicar más las cosas Jeong Woo, un gran amigo de Gong Chan, se enamora de Yoo Rin y la ex novia de Gong Chan, la tenista Seo Hyun, vuelve para reconquistarlo. ¿Podrá Yoo Rin seguir interpretando a la prima de Gong Chan sin ser descubierta?

Opinión personal: Hace tiempo que leí buenas opiniones sobre este dorama. Además, al ser de las hermanas Hong (You're Beautiful, Mi novia es una Gumiho, Big...) no me pasaba desapercibido. Y cuando leí la sinopsis en Wiki Drama ya fue el detonante para comenzar a verla!
Para empezar diré que me ha enganchado mucho (no sé cuántas horas seguidas habré estado devorando capítulos en un par de días).
La historia en un principio puede parecer la típica: chico rico que conoce a chica pobre, que se llevan mal y que luego se enamoran. Claro está, no queda así la cosa y le añaden un par de ingredientes como que la protagonista mienta más que habla y que el protagonista la contrata para hacerse pasar por su prima, engañando a toda su familia y metiendo en casa a una estafadora.
La mayor parte del tiempo prevalece la comedia. Me he reído un montón con este dorama!!! Y además tiene momentos muy bonitos. Pero como en la mayoría de doramas, también su toque dramático, que te llega al alma, y momentos de querer matar a algún personaje!!!
Sobre los personajes, diré que me han encantado!!! La pareja principal es una monería y tienen mucha química. El abuelo y la tía se han llegado a ganar mi corazoncito (aunque el abuelo luego tenga sus cosas, sí). Y Jeong Woo... me encantó este personaje y me dio mucha pena que acabara así. Hasta el primo de Yoo Rin y la secretaria Yoon me gustan! Eso sí, a Seo Hyun no la pude ni ver en todo el dorama!!! Aunque al final intenten dejarla bien... La he odiado desde el minuto 0 hasta el último!  La actuación de los actores es brillante. Y los actores masculinos... vaya actores! A cuál más guapo! ♥
Por último, destacar la OST del dorama. Me ha gustado mucho y hay canciones que no me salen de la cabeza como por ejemplo "Never Say Goodbye".

En conclusión, si no habéis visto este dorama... ¿A qué estáis esperando? Corred insensatos!

El arma definitiva

$
0
0

Nombre: Saikano (El arma definitiva)
Autor: Shin Takahashi.
Género: Seinen.
Nº de tomos: 7.
Editorial española: Editores de Tebeos / Glénat.
Precio: 8'95 €.

Chise es una estudiante de preparatoria, bastante mona y agradable pero torpe, frágil y tímida. Para superar su timidez, se arma de valor y se declara a Shûji, un chico frío, un poco bruto y ex miembro del equipo de atletismo. Shûji acepta salir con ella, pero la inexperiencia en el amor hará que el inicio de la relación sea un poco caótica y fría. Chise le propone hacer un diario compartido a Shûji, el cual al principio no estará de acuerdo pero que acabará aceptando y así escribiendo su historia de amor.
Pero Chise guarda un gran secreto: tras una serie de experimentos acaba convertida en la más poderosa arma, el arma definitiva, capaz de arrasar con toda la humanidad.

Opinión personal: Este manga me llamaba la atención de hace tiempo. En una entrada en la que pedía recomendaciones, fue una de las que me propusieron y me decidí a comprarla (de segunda mano).
Estamos ante una historia en la que está presente el amor y la tragedia. Una historia muy bonita entre dos estudiantes de instituto que podrían haber tenido un bonito romance de no ser por el estado de guerra y de que Chise es el arma definitiva. Muy emotiva pero a la vez muy triste. Y con un argumento fuera de lo normal, muy original pero en ocasiones resulta un poco densa y tienes que parar de leer.
Chise es un personaje adorable. Es tan mona y delicada que enseguida se lo coge cariño. Da mucha pena todo lo que le pasa y lo que sufre por ser un arma. Sólo es una adolescente! En cuanto a Shûji, también le coges cariño e intenta hacer cualquier cosa para hacer feliz a Chise y ayudar a los que tiene a su lado. Los personajes secundarios no llegan a tener demasiado peso en la historia, que está sobre todo enfocada en los protagonistas.
El dibujo es muy bonito, simple y limpio, muy resultón. Las portadas de los tomos siempre me habían llamado la atención.
Pero hay algo que no me ha gustado. Está bien que el protagonista sea un poco pervertido (que a su edad es lo normal) y que haya escenas de sexo pero me parece de mal gusto algunas situaciones como por ejemplo... Spoiler que Akemi se esté muriendo y lo único que se le ocurre al autor es que Shûji le toque el pecho y se ponga cachondo! Y algunas situaciones por el estilo. ¿Cómo puede ponerse cachondo y puede tocarle el pecho cuando su amiga de la infancia se está muriendo? En fin... Fin Spoiler.
En conclusión, y de manera general, me ha parecido un manga muy bonito y triste, con una historia original, con unos personajes que se hacen querer (sobre todo Chise) y un dibujo muy bonito.

Compras semanales (11/10/13)

$
0
0

Y aquí las compras de la semana, ambas de Ivrea. He de decir que Strobe Edge ya la he leído u///////u

Leyendo... Silver Spoon

$
0
0


En muchas de las entradas de mis compras, mucha gente me pregunta por algunos mangas, entre ellos Silver Spoon. Ahora que he leído los 5 tomos que Norma lleva sacados, puedo hablaros de él.
Para comenzar, esta es la primera obra que leo de Hiromu Arakawa. Sí, no me odiéis por no haber leído aún Fullmetal Alchemist! Tengo los tres primeros tomos por leer y estoy pensando si venderlos y comprarme la kanzenban que sacará Norma o continuarla. Pero vamos a Silver Spoon.

Silver Spoon comienza cuando Yugo Hachiken llega a la escuela de capacitación agraria de Yezo. Nunca ha estado en el campo ni ha tenido animales ni nada relacionado con la vida agraria. Pero decide irse a estudiar allí para destacar en los estudios entre los demás estudiantes (y así dejar de ser un estudiante mediocre), alejarse de su familia y por recomendación de su tutor. Pero una vez en la escuela, se dará cuenta de que su vida allí no será tan fácil. Tendrá que trabajar duro, aprenderá un montón de cosas relacionadas con el campo y los animales y verá que todos sus compañeros tienen una meta por la que luchar mientras él no sabe que hará con su futuro.

Nos encontramos ante un manga con un argumento fuera de lo común: la vida de un chico de ciudad en una granja y sin tener una gran motivación para estar allí. Una comedia muy divertida, en la que predomina obviamente el humor, que saca más de una carcajada al lector y donde se expone el valor de la amistad y del compañerismo. Aunque los demás personajes parece que tienen que ser "paletos de campo", tienen grandes conocimientos dentro de sus especialidades. Poco a poco veremos como Hachiken se va integrando a la vida en la granja, evolucionando y como va haciendo amigos dentro de Yezo.

El dibujo de la autora es muy normalito y simple. De hecho, me gusta más como dibuja a los animales que a las personas. La edición de Norma es correcta, como cualquier tomo manga de ese formato.

En definitiva, lo que llevo leído me encanta y espero que siga así en lo que queda de historia. Me cuesta mucho empezar series abiertas, y más si son shonens, pero de momento no me arrepiento de comprar Silver Spoon. Y encima con una historia súper original y fuera de lo común. ¿Recomendada? Por supuesto!

Érase una vez nosotros

$
0
0

Nombre: Bokura ga ita (Érase una vez nosotros).
Autora: Yuuki Obata.
Género: Shoujo.
Nº de tomos: 16.
Editorial española: Editorial ivrea.
Precio: 8'00 €

Nanami Takahashi es una estudiante que comienza en el instituto. Lo que más le interesa al comenzar es poder hacer nuevas amigas, pero parece que ya hay grupos formados. Además, en cuanto se acerca a alguna chica, no paran de hablar de Yano Motoharu, el chico más popular de todo el instituto. Nanami, cuando lo conoce, piensa que no es para tanto y además, en vez de gustarle le desagrada. Pero el destino hará que terminen siendo delegados y Nanami acabará conociendo al verdadero Yano y la trágica historia que vivió. Esto hace que Nanami cada vez se interese más por Yano y sus sentimientos irán cambiando, pasando del “odio” al amor.

Opinión personal: Hace años, cuando comencé a introducirme en el mundillo del manga, una amiga me dio a conocer el género shoujo. Era fanática de este manga, así que me lo prestó y me dijo lo bueno que era. Yo comencé a leerlo, pero me pareció una historia shoujo más de instituto y no me terminó de enganchar. Así que se la devolví y no quise volver a saber nunca más de este manga.
Pero tras muchos años de aquello, Binilla (que tampoco le gustaba nada este manga), decidió darle una segunda oportunidad y subió un vídeo hablando maravillas de este manga. Y ahí es cuando me asaltaron las dudas... ¿Debería darle yo también una segunda oportunidad? ¿Y si vuelve a decepcionarme? ¿Por qué todo el mundo habla tan bien de él? ¿Será que en aquel entonces como aún no había leído tanto shoujo no me gustaba? Tras mucho pensar y pensar, decidí comprarme los 3 primeros tomos y darle esa segunda oportunidad. Y es que creo que en aquel entonces no estaba preparada para este tipo de mangas.
La historia al principio es la típica historia shoujo de instituto. Parece bastante simple y sin complicaciones y con unos personajes monos y punto. Pero conforme va avanzando la historia, se ve que no es para nada simple, sino que todo es más complejo de lo que parece. No todo lo que parece bonito lo es y los personajes llegan a tener cargas emocionales, para la edad que presentan, más que elevadas, pasando por muchas situaciones de dolor y tristeza. Una de las cosas que más me ha gustado del manga es la evolución en el tiempo. No sólo te cuentan la historia dentro del instituto, sino que además veremos crecer y madurar a los personajes y su paso a la universidad y a la vida laboral. Veremos como irán cambiando (o no) los sentimientos de los personajes y cómo afectan éstos en sus vidas, al igual que los recuerdos. Viviremos la historia desde el pasado y el presente. La autora te llega a hacer percibir los sentimientos de los personajes y entenderlos y eso hace de érase una vez nosotros un manga muy especial.
Sobre los personajes, son todos muy diversos pero llenos de complejidades y muy maduros.  Les coges mucho cariño a todos y también vas sintiendo su tristeza. Los personajes secundarios en este manga sí que tienen peso y no se quedan sólo en meros personajes que están ahí. La autora no descuida a ningún personaje.
El dibujo de la autora es simple y muy bonito y termina de trasmitir la calidez de la historia. Simplemente es perfecto para este tipo de historia.

En definitiva, un manga exquisito (que no sé como se me pudo pasar por alto en su día) que recomiendo mucho. Una gran joya del mundo shoujo!

Manga - Tag: Tu vida en mangas

$
0
0
Bueno, cada vez veo más manga tags y como me llaman bastante la atención (me recuerda a los antiguos memes!), allá voy con mi primer tag. Espero que os guste ^^

1. Encuentra un manga para cada una de tus iniciales.




Tres iniciales difíciles.
A: Akuma to love song. Una serie que empecé por scans y cuando la licenciaron no dudé en comprarla.
V: Vagabond. Serie que me dejó un amigo y que me tiene enganchadísima. Una joya!
T: Tan lejos, tan cerca. Con la T no tenía muchísimas opciones, así que decidí este manga cortito pero que es muy encantador.

2. Cuenta tu edad a lo largo de tu estantería. ¿Qué manga sale?

Como tengo varias estanterías, empezaré por la que primero comencé a llenar y en la posición 29 me sale el siguiente tomo:

El tomo 11 de Gravitation!
3. Elige un manga que se desarrolle en tu ciudad/ provincia/ país.



En esta ocasión, elijo Instituto Ouran Host Club ya que en el último tomo sale Barcelona. No vivo en Barcelona, pero es lo más cercano a las Islas Baleares que sale en un manga xD

4. Elige un manga que represente un destino al que te encantaría viajar.


Creo que en esta pregunta todos lo teníamos claro! Japón!!! Y si todo sigue bien, el año que viene estaré allí *O*

5. Elige un manga que tenga tu color favorito en la portada.


Adoro el lila!!! Y esta portada es preciosa >_<

6. ¿De qué manga tienes tus mejores recuerdos?


Ranma 1/2! Era mi serie favorita cuando era pequeña y recuerdo que llegaba tarde al cole por terminar de ver el capítulo!!!

7. ¿Qué manga tuviste más dificultad para terminar?


Sin duda alguna elijo Sailor V! Y ni siquiera la terminé de lo pesada que se me hizo.

8. ¿Qué manga de tu lista de pendientes te hará sentir muy orgulloso/a cuando por fín lo termines?


Nana! A ver si la autora se pone manos a la obra de una vez T:::T Necesito tener Nana terminada >.< Aunque en esta pregunta puedo poner cualquier manga que Planeta haya dejado colgado ¬¬

Cazadores de sombras: Ciudad de hueso

$
0
0

Clary Fray es una adolescente normal que vive con su madre. Una noche queda con su amigo Simon para ir a un recital de poesía. Pero tras el recital, Clary y Simon se dirigen al Pandemonium donde presenciará como un chico parece que mata a otro. Pero para su sorpresa, nadie es capaz de ver al chico, sólo ella. Jace, el chico al que nadie vio, aparece nuevamente ante ella para averiguar cómo es capaz de verlo, ya que él es un cazador de sombras, un ser que mata a demonios y demás seres subterráneos. Pero estando con él, su madre es atacada y llama a Clary para pedirle que no vaya a casa. Clary, haciendo caso omiso de su madre, sale corriendo hacia su casa junto con Jace, pero al llegar su madre no está, ha desaparecido. ¿Por qué sólo ella puede ver a Jace? ¿Y por qué justamente desde ese momento su madre desaparece?

Opinión personal: Hace tiempo que empecé a leer el primer libro y, como soy una delincuente, no terminé de leerlo (pero estoy en ello). Lo que había leído me había gustado tanto como para querer ir a ver la película cuando saliera.
 Es verdad que la película es bastante diferente al libro (lo he podido comprobar bastante bien hasta donde yo he leído) pero aún así cuenta con los elementos principales de éste. Ya sabemos que no pueden seguir el argumento del libro 100 %. Como no lo he terminado de leer, no sé que spoiler puede haber (me han dicho que hay 2 o 3) y entiendo el enfado de muchos de los seguidores de la saga. En parte, me alegro de no haber leído el primer libro hasta el final para no decepcionarme (como en Los Juegos del Hambre). Aún así, la ambientación, el vestuario y los efectos especiales me han dejado gratamente sorprendida.
La historia tiene una temática bastante explotada en los últimos años: una chica humana que vive tranquilamente en sociedad pensando que todo lo que la rodea es normal, hasta que aparece un chico no humano o con algún tipo de poder y le hace ver que no es así, y de paso se enamoran. Pero aún así es entretenida, cuenta con bastante acción y Clary al final sorprende, ya que no es la típica chica humana y tonta a la que tienen que salvar a todo momento. La chica tiene carácter. Jace, sin duda alguna, ha sido el personaje peor adaptado. No por el actor que creo que lo hace bastante bien y físicamente sí que es acertado, sino por el carácter que le ponen. Jace es mucho más sarcástico e irónico en los libros que en la película. Lo han hecho muy edulcorado!!!
Quitado la personalidad de Jace, los personajes están clavados. Creo que nunca había visto una película con los personajes tan fieles a las descripciones del libro (dentro de lo posible, claro). Y con esto recalco a Simon, que te lo imaginas tal cual lo ves en la película. Hasta los hermanos silenciosos son un calco.
En conclusión, aún con diferencias con el libro, conserva lo principal de él. Una película muy entretenida, con acción, misterio y amor que recomiendo ver. Una pena que no le hayan promocionado más y la segunda parte esté de momento en el aire... Dadle una oportunidad!

7 años de La Gloomguardia

$
0
0

El tiempo pasa muy deprisa y tal día como hoy, hace 7 años, decidí abrir mi pequeño espacio para escribir noticias de manga y anime y compartirlo con el mundo. Durante estos 7 años el blog ha sufrido muchos altibajos, cambios e incluso ha estado bastante abandonado. El año pasado decidí retomarlo de una vez y, aunque ya no tengo el tiempo que tenía, intento ir actualizándolo cuando puedo. Y es que no podría cerrarlo, ya que le tengo mucho cariño. Así que hoy La Gloomguardia cumple 7 años!!!
Gracias a todos los que me siguen y los que me leen!!! Espero que me sigáis acompañando muchos años más!

¿Mayu Shinjo... o no?

$
0
0

Hoy, mirando en las novedades de la página de la editorial Ivrea, he visto el tomo 5 de Historia guarra de fantasmas (oh, sí! Adoro los nombres de Ivrea) de Mayu Shinjo. He de decir que no compró nada de esta autora ,excepto Midnight Children y porque era diferente y corta. Me he dado cuenta de que Historia guarra de fantasmas estaba cerrada con 6 tomos (sí, me entero ahora...) y he empezado a mirar un par de opiniones y para mi sorpresa no son negativas. Después me he acordado de dos de sus últimos mangas ¡Ámame! y ¡Bésame! de los que también leí reseñas positivas. Y aquí es cuando me empieza a entrar el gusanillo y me asaltan las dudas... ¿Comprar los últimos mangas de la Shinjo o evitarlos? Y aquí es cuando entráis en juego vosotros, mis queridos lectores, con vuestras recomendaciones! Os espero en los comentarios ò___ó






Tempestad color cereza

$
0
0

Nombre: Tempestad color cereza.
Autora: Ai Yazawa.
Género: Shoujo.
Nº de tomos: Tomo único.
Editorial española: Planeta de agostini.
Precio: 6'95 €.

El padre de Kiyoshi y Takashi Mihara era entrenador de un equipo de la liga infantil  de béisbol, pero tuvo un accidente y falleció. El sueño de su padre era que sus hijos fueran jugadores profesionales de béisbol. Mientras Takashi está entrenando duro y se convierte en la estrella de su equipo, Kiyoshi se siente inferior y decide dejar el equipo de béisbol. Desde que murió su padre siente como todos han seguido su camino menos él.

Opinión personal: El día que salió a la venta este tomo no dudé en ir a comprarlo por el simple hecho de ser de Ai Yazawa, y yo de esta autora lo quiero absolutamente TODO. Nos encontramos con un tomo único de  muy diferente a lo que nos tiene acostumbrados la autora. Es una de las obras más realistas que he leído. El tomo está compuesto por tres historias cortas, dos de ellas enlazadas siendo las historias principales del tomo. La historia principal nos cuenta los problemas, muy reales, de una familia donde el padre ha fallecido, las metas de los dos hijos, la relación entre ambos, el amor y el cómo van rehaciendo su vida, incluida la madre. Además, es curioso ver como Yazawa coge un deporte como trasfondo. La otra historia es más simple y nada original pero muy mona sobre una chica que le gusta un compañero de clase y decide declararse.
Para ser un tomo único llega mucho al lector y está lleno de sentimientos. Puedo decir que es el tomo único que más me ha gustado de entre todos los que he leído. El dibujo de Yazawa en este manga es muy diferente al del resto, sin ser tan característico de ella pero aún así es claramente Yazawa.
En conclusión, un tomo único muy realista con una historia muy bonita que recomiendo que leáis!


Evento: Proyecto 145

$
0
0


La asociación Amigos de la Ciencia Ficción (AACF) celebra su 15º aniversario. Y para celebrarlo decidieron crear un proyecto llamado P145. Un evento que se llevará a cabo desde el sábado 16 de noviembre, desde las 10'00 h, hasta el domingo 17, a las 19'00 h, en el Hotel Horizonte en Palma de Mallorca. Además, no sólo celebrarán el 15º aniversario de la asociación sino que también se hará un recorrido por la ciencia ficción desde Julio Verne (145 años) y se tendrá presente el 30º aniversario del Retorno del Jedi.
Un evento muy solidario que contará con diversas actividades como talleres, charlas, coloquios, exposiciones, recogida solidaria de juguetes, exposiciones, juegos de mesa, demostraciones, degustaciones, desfiles, concursos, etc. Os dejo el horario de las actividades de las jornadas (clickar en la imagen para agrandar):



Y para los que estén interesados en venir y no residáis en Mallorca, Air Europa ofrece un descuento para los que vayan al evento.

¿Os lo vais a perder?


Viewing all 238 articles
Browse latest View live